Imaginate que viviste hace milenios, imaginate que no existen farolas, ni la game boy, ni siquiera los carritos del Mercadona. ¿Puedes? Bien. Ahora imaginate que tienes un hijo y que se te ha ocurrido la feliz idea de llevarte el niño por el bosque. Estando en el bosque arranca a llover, y tu hijo, que ya va siendo mayorcito, se queda mirando el cielo y entonces te hace la pregunta:
– Papá, ¿de donde salen los béb..- Uy, esta pregunta no, perdón – Papá, ¿por qué llueve?
– Bueno, hijo, llueve para que se moje la tierra – repondes pensando que es lo más obvio del mundo y que igual va a ser verdad que el niño es hijo del retrasado de tu vecino. Pero el niño se ha levantado tocanarices esta mañana y sigue preguntando:
– Ya, pero ¿por qué?
‘¿Por qué?’ Mmm… Diriges la vista al cielo, a ver si por un casual te lloviera también la respuesta. Como no sucede, echas mano de lo que puedes y respondes:
– LLueve porque los dioses que viven en el cielo están tristes y lloran.
– ¿Y por qué lloran? ¿Y si están en el cielo no se caen? ¿Tienen alas como los pájaros? … – continua interrogando el pequeño mientras maldices el momento en que lo sacaste de casa. Nada, no se calla. Las preguntas siguen y siguen brotando por la boca de tu hijo llegando a un punto en que empiezan a complicarse demasidado. Te sientas mareado pues se te están agotando las ideas y, en medio de la desesperación, junto al tronco, a dos árboles de distancia, ves una seta. Esa seta mágica puede ser tu salvación así que te levantas, la cojes y el resto es historia. Bueno… más bien mitología.
Básicamente, en eso consiste la mitología. Son relatos protagonizados por dioses y/o héroes que tratan de explicar el origen del mundo y los fenómenos naturales. Cada civilización de la Edad Antigua desarrollo su mitología propia, exceptuando a Roma que sencillamente abrazó el panteón griego y fue acogiendo distintas religiones según iba conquistando el Mundo Antiguo.
MITOLOGÍA GRIEGA
Según el contenido del mito podemos diferenciar tres tipos:
- Cosmogonía o relatos sobre los orígenes del mundo
- Teogonías o generaciones de dioses olímpicos
- Ciclos de los héroes (leyendas)
MITOLOGÍA EGIPCIA
En Egipto se desarrollaron diferentes teologías que fueron evolucionando a lo largo de la historia:
- Teología de Heliópolis
- Teología de Hermópolis
- Teología Menfita de Ptah
- La religión de Osiris
- La restauración religiosa
- El monoteismo de Akhenatón
MITOLOGÍA MESOPOTÁMICA
El desarrollo de esta mitología fue evolucionando con los pueblos que habitaron esta región, de manera que encontramos múltiples mitos y nombres para cada deidad. Se trata de dioses protectores normalmente ligados a una ciudad, entre los que encontramos:
- An
- Enlil
- Enki
- Ishtar
Responder